Tanto a nivel autonómico como nacional e internacional existen una serie de ayudas y financiaciones dirigidas a apoyar el desarrollo de empresas que se dedican a la realización de proyectos I+D+i.
La misión de estas subvenciones es promover y seguir incentivando a las empresas en la ejecución de tales labores que representan un avance tecnológico tanto para el sector empresarial como para la sociedad.
Si tu empresa o Pymes cumple con estas características, entonces este post es de tu interés, porque con la ayuda de Proyecta Innovación te mostramos cuáles son las 5 mejores formas de financiación a las que puedes optar.
#1 Deducciones fiscales I+D+i
De acuerdo con la Ley de Impuesto de Sociedades y mediante el Real Decreto 1432/2003 se estipula que toda aquella empresa (Pymes o grandes empresas) que dediquen recursos y esfuerzos a la investigación y desarrollo de proyectos I+D+i recibirán una deducción fiscal sobre el Impuesto de Sociedades (IS). Esta ayuda tributaria puede conseguir retornos que van desde el 12% hasta el 42%, por lo que es una de las más solicitadas actualmente.
#2 Ayudas CDTI
Las ayudas CDTI son un conjunto de subvenciones creadas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, que pretende financiar a todas aquellas empresas que impulsen proyectos I+D+i tanto nacional como internacionalmente. El objetivo principal de esta línea de ayudas es promover el desarrollo tecnológico de las organizaciones, así como su innovación.
#3 Bonificaciones por personal investigador
En este caso, se trata de bonificaciones por cotización a la seguridad social de tipo personal, que se otorgan cada mes a los trabajadores de la empresa que se dediquen exclusivamente al desarrollo de proyectos I+D+i. Cubren el 40% de contingencias que asume la empresa y están reguladas bajo el Real Decreto 475/2014.
#4 Programa Eurostars
El programa Eurostars puede ser aprovechado por las organizaciones que dediquen esfuerzos intensivos en investigaciones y proyectos I+D. La inversión pública asciende a los 1.140 millones de euros y, en efecto, la ayuda va orientada a financiar tales proyectos, los cuales pueden ser presentados de forma individual o mediante colaboración Tecnológica Internacional.
#5 Patent Box
El Patent Box es una ayuda que está regulada en España bajo la Ley 16/2007 y que consiste en un incentivo tributario que deduce hasta el 60% de la base imponible de los impuestos. Este estímulo fiscal está dirigido a aquellas empresas que cedan el uso de sus activos intangibles (diseños, patentes, modelos de utilidad, etc.) para el desarrollo de nuevas actividades económicas.