Hay una gran diversidad de aceites automotrices especiales para ciertas funciones y componentes. La valvulina es uno de ellos, es así como se le llama al utilizado en la caja de cambios para que se mantenga lubricada y operativa. La diferencia está en que este tiene un mayor número de SAE, que es el índice con el cual la Society of Automotive Engineers (SAE) clasifica el grado de viscosidad de los lubricantes; mientras mayor sea al número, mejor es su desempeño a elevadas temperaturas.
Si la caja no tiene la lubricación suficiente o el cárter está por completo vacío, los cambios pierden su precisión debido al deterioro de la corona; cuando se llega al grado de que los engranajes no calcen correctamente, solo resta sustituir la caja de cambios que no es un proceso sencillo y tampoco barato. Aparte, si el problema se debe a fugas, es muy común que el goteo haga patinar al disco de embrague, porque suele quedar engrasado y como consecuencia hay que cambiarlo también.
Es preciso estar muy atento a la lubricación de cualquiera de los componentes del coche que lo requiera. Una manera sencilla de revisar si hay fugas de aceite en el vehículo es observar el suelo en donde se estacione, si nota gotas aceitosas es preferible llevarlo al taller tan pronto pueda.
Posibles causas de la pérdida de valvulina de la caja de cambios
Tapón de la caja mal puesto o con defectos: es común que el tapón por el cual se comprueba el nivel de aceite, por descuido, no se cierre de forma correcta, o quizá tenga algún poro muy abierto. Para resolver esto, basta con estar más atentos o cambiarlo por uno nuevo.
Tornillos flojos: la manera de conducir, el pasar del tiempo y los kilómetros recorridos, van haciendo que la caja de cambios pierda estanqueidad. Por tanto, es importante revisar que los compartimientos cerrados estén debidamente sellados y comprobar que los tornillos de su carcasa se encuentren bien sujetos.
Exceso de aceite: se debe estar pendiente de no rebasar la cantidad de valvulina que marque el fabricante, ya que al superar ese nivel, el sobrante se filtra a través de las salidas de los ejes. Con cargar lubricante de más no se ayuda a los componentes de la caja, al contrario, se mojan otros elementos que pueden llegar a dañarse.
Si detecta que su vehículo tiene fugas debe acudir a un taller para determinar de dónde provienen; de esta forma podrían evitarse daños irreversibles. Los gastos de la reparación pueden hacerse más llevaderos comprando piezas desguace coches, porque son baratos y hay diversas empresas que incluso tienen acceso online, lo que hace más fácil la búsqueda.