La falta de concentración no solo perjudica el rendimiento laboral, sino que también es causa de frustraciones y estrés constante. Por el contrario, mantenerte enfocado en el trabajo te ayudará a elevar tu nivel de rendimiento, alcanzar una mayor calidad y capacidad productiva y mantener un sentido de logro permanentemente.
Pero siendo realistas no existen fórmulas mágicas para mejorar la concentración en el trabajo, definitivamente se requiere una buena estrategia junto con disciplina y constancia al aplicarla para estar centrados durante la jornada laboral día a día.
A continuación, te daremos varias recomendaciones para mejorar la concentración en el trabajo para que puedas aprender cómo centrar toda tu atención mental en tus quehaceres laborales diariamente.
Ten muy claras tus prioridades
Poner por escrito las tareas que tienes que hacer, así como las fechas de entrega te facilitará identificar el orden en que debes realizarlas y concentrarte específicamente en ellas. De esta manera podrás poner toda tu atención en lo que haces sin que tengas que pensar en otras tareas que debas terminar antes. En caso de que necesites asesoramiento para ello, en Both. People & Comms puedes conseguirlo.
Conserva siempre en orden el lugar donde trabajas
Pocas cosas desconcentran tanto como el desorden, tener un montón de papeles, carpetas y otros objetos desarreglados sobre tu escritorio te distraerá. Así que adquiere el hábito de ordenar tu espacio de trabajo antes de irte a casa, encontrarlo ordenado al día siguiente te ayudará a concentrarte, además de que será más fácil mantenerlo así todo el día.
Descansa antes y durante el trabajo
El proceso de mejorar tu concentración en el trabajo empieza mucho antes de comenzar tu jornada laboral, nos referimos a la importancia del buen descanso en lo relacionado con el funcionamiento físico y mental. Según los expertos en rendimiento laboral, si el cuerpo y sobre todo el cerebro están cansados, se dificulta considerablemente la concentración.
Es por eso, que dormir las horas suficientes durante la noche te ayudará a mantenerte alerta y activo durante el día. Del mismo modo, te será muy provechoso realizar paradas visuales, las cuales consisten en desconectarte por cinco minutos del ordenador. Pero recuerda que las paradas visuales no son excusas para buscar distracciones que puedan disminuir tu rendimiento.
Realiza ejercicio físico y mentales
Al igual que la recomendación anterior, los resultados de hacer ejercicio físicos y mentales regularmente demuestran que los esfuerzos para mejorar la concentración en el trabajo comienzan mucho antes de tu horario laboral. Por eso, te recomendamos realizar ejercicios mentales, juega ajedrez o resuelve crucigramas y memoriza todo lo que puedas.
Ejercitarte te ayudará a mantener tu peso ideal, lo que es importante para la buena circulación e irrigación sanguínea de todo el cuerpo, incluyendo el cerebro, lo cual es indispensable para la oxigenación del mismo. Un cerebro bien oxigenado siempre tendrá mayores posibilidades de alcanzar altos niveles de concentración.
Evita hacer más de una cosa a la vez
Si bien es cierto que muchas compañías aprecian que sus empleados sean capaces de realizar más de una tarea a la vez, la realidad es que es imposible dar el cien por ciento de la capacidad cuando se realizan varios trabajos de forma simultánea. Por otra parte, los trabajadores multitareas tienden a estar más estresados y menos concentrados.
Se necesita una concentración blindada para realizar trabajos simultáneamente con niveles óptimos de calidad, así que esfuérzate por no acumular trabajo y no tendrás que hacer luego dos o más cosas a la vez. Además, haz lo posible por tener a la mano todo lo que necesitarás para trabajar, de ese modo no tendrás que detenerte para buscar algo ni dejarás las cosas sin concluir.
Conoce tus horas de mayor productividad
Sé autocrítico y acostúmbrate a analizar tu rendimiento y ritmo de trabajo, así sabrás a qué horas del día alcanzas tu mayor nivel productivo. Esto te permitirá hacer ajustes si es necesario, para sincronizar tu mayor nivel de concentración con las tareas más complicadas y con las actividades que requieren toda tu atención.
Crea un recordatorio
Si tiendes a dejar volar la imaginación o a divagar mentalmente con facilidad, te será de gran ayuda crear un recordatorio que te sirva de “ancla” para que tu mente vuelva a concentrarse en la tarea que realizas, puede ser algo que lleves contigo siempre como un objeto con un significado especial que mantengas en tu oficina o lugar de trabajo.
Aparta todo lo que te distraiga
Optimizar tu concentración implica evitar todo lo que pueda distraerte, ya sean pensamientos e incluso sentimientos que no se relacionen directamente con tu trabajo, por lo tanto, evita revisar el móvil o desactiva las notificaciones de tus redes sociales. Solo si mantienes la atención en lo que haces lograrás tus metas.
Si estás rodeado de muchas personas o hay mucho ruido a tu alrededor, usa auriculares. Lo que distrae a unos a otros no, así que identifica lo que disminuye tu concentración y evítalo, sácalo de tu mente y de tu rango visual. Incluso, si tienes alguna compañera o compañero muy conversador, trata de evitarlo mientras trabajas.
Alimenta tus neuronas
Existen alimentos y sustancias que puedes tomar para una mejor nutrición de tu cerebro, como por ejemplo huevos, lácteos y cereales, así como frutas ricas en zinc que fortalecerán las membranas de tus neuronas, lo que potenciará tu capacidad de análisis y de desarrollar ideas, lo que por supuesto te ayudará a estar más concentrado.
Colócate pequeños retos o metas
De acuerdo con tus tareas establece distintos retos pequeños a lo largo del día, esto te ayudará a recordar que con tu trabajo puedes lograr diversos objetivos. Puedes dividirlas en diferentes fases o etapas y colocar lapsos de tiempo lógicos y razonables para terminarlos, esto te dará una motivación extra y te mantendrá concentrado en lo que estás haciendo.
Premia tus logros
Darte una pequeña recompensa por mantener la concentración y haber realizado tu trabajo a tiempo te dará un estímulo extra para continuar. Puede ser una breve desconexión programada para cerrar los ojos y meditar un par de minutos y otro pequeño premio, ese corto respiro te ayudará a seguir laborando con buena actitud.
Esperamos que todos estos consejos te orienten y logres alcanzar tu máximo potencial en lo que a concentración se refiere. Así vivirás con menos estrés, aumentarás tu eficiencia y productividad y alcanzarás el éxito laboral.